-
VAGABOND 3
0Tras su muerte simbólica, Takezo Shinmen renace como Musashi Miyamoto y, siguiendo su sed de combatir contra rivales dignos, viaja hacia Kioto con el propósito de retar al maestro del dojo Yoshioka: Seijuro. Lo que el joven ronin ignora es que encontrará más contrincantes a la altura, como Ryohei Ueda y Denshichiro, hermano de Seijuro, y que en el poblado viven otras personas de su pasado. ¿Musashi superara este desafío y, más importante, sobrevivirá?
-
VAGABOND 30
0Debido a la fuerte impresión que le causó, Ogawa decide llevar a Kojiro a que sea el nuevo instructor de la familia Hosokawa, así que el guerrero sordo se embarca rumbo a Kokura. En contraste, Musashi permanece prisionero, reflexiona sobre el camino que ha recorrido a lo largo de su vida y se debate entre su deseo de hacer una vida con Otsu y de librar un último duelo.
Frases:
Él arrebató 70 vidas y la razón de ser de cada una. Jamás lo perdonaré. —Ueda
Desde que era niño no le teme en absoluto a la muerte, así que no permitiré que eso me perturbe ahora. —Otsu
Dios, por favor… permíteme combatir una vez más contra un rival que no tenga reparos en dejar su vida en el combate. —Musashi -
VAGABOND 31
0La madre de Matahachi se encuentra sumamente enferma, así que su hijo decide llevarla de regreso a la aldea Miyamoto para que al menos pueda encontrar la paz. Musashi, por su parte, continúa su viaje mientras se defiende de numerosos samuráis. De pronto, su camino se cruza con el un antiguo conocido: Ito Ittosai, quien, después de reconocer a Takezo, lo reta a un duelo. ¡Un combate entre dos poderosos maestros espadachines está por iniciar!
Frases:
No busco pelea ni enemigos. Sin embargo, tampoco soy tan gentil como para ofrecerle mi vida a quien entre en el círculo. —Musashi
¿Te diriges a la luz, o sigues fascinado por la oscuridad, como cuando luchaste contra nosotros? —Ueda
Ese chico que se comportó cual bestia en el campo de Sekigahara ahora es Musashi… ¡Tiene sentido! —Ito -
VAGABOND 32
0Cuando era niño, Takezo soñaba con estar a la altura de Ittosai; ahora se enfrenta en un duelo con ese legendario guerrero. Si bien Musashi parece estar en desventaja, finalmente Ito reconoce su talento, pero también declara que Kojiro es más fuerte. ¿Qué senda debe seguir el espadachín de la Aldea Miyamoto? ¿La del guerrero endemoniado, o la del sereno Yagyu?
-
VAGABOND 33
0A fin de comprender mejor a Kojiro, Musashi decide privarse del sonido durante sus entrenamientos. Mientras continúa practicando y reflexionando acerca del camino de la espada, su corazón palpita con fuerza cada vez que la imagen de Otsu surge en su mente. Por su parte, Kojiro arriba en Kokura y, gracias a su personalidad transparente e infantil, pronto se gana el afecto de los ciudadanos.
-
VAGABOND 34
0Ya establecido en Kokura y con una nueva imagen, Kojiro se prepara para asumir su puesto como instructor en lugar de Ogawa, pero es subestimado a causa de su sordera y sus extravagantes modales. Musashi, por su parte, se ve obligado a combatir contra los samuráis que buscan venganza por el exterminio del dojo Yoshioka. En medio del peligro y tras errar el camino, el guerrero Miyamoto conoce a un niño que le ayuda a reencontrar su humanidad.
-
VAGABOND 35
0Dispuesto a superar toda adversidad para ayudar a Iori, Musashi continúa sus esfuerzos para cultivar arroz en la tierra del muchacho, pero justo antes de la temporada de cosecha, una plaga de langostas devasta la aldea. Incluso en esta situación desalentadora, el guerrero Miyamoto persevera en sus esfuerzos e incluso rechaza a un grupo de samuráis que acuden con intención de llevarlo al Castillo Kokura.
-
VAGABOND 36
0Todo se va desvaneciendo: la gente, la gélida aldea e incluso la esperanza. Musashi continúa arando los campos en medio de una hambruna brutal, pero, por desgracia, no encuentra manera de infundir vida en la tierra. A pesar de ello, hace lo imposible por “ser fuerte” Con el otoño tardío también se acerca un viento invernal cargado de muerte
-
VAGABOND 37
0Vivir para la espada y convertirse en demonio. Vivir para la tierra y morir en ella. Tanto Musashi como Shusaku emplean al máximo la disciplina solitaria que cultivaron, la cual podría abarcar una vida entera. Uno en el presente, el otro, para la posteridad. Los estilos de vida de ambos, incapaces de compaginarse, se entrelazan por medio de la frágil vida, del arroz y dan origen a una cosecha inesperada.
-
VAGABOND 4
0Tras el combate en el dojo Yoshioka, Musashi se reencuentra con un antiguo camarada: el monje Takuan, con quien conversa sobre sus sentimientos por Otsu y su dedicación al camino de la espada. También conoce a Jotaro, un mozuelo que desea ser su discípulo, y decide encaminarse hacia Nara en pos de enemigos más fuertes. Mientras tanto, Toji Gion, asesino de los Yoshioka, sigue sus pasos para vengarse. Hozoin, el templo lanza, será el lugar donde sus caminos se cruzarán…
-
VAGABOND 5
0Tras derrotar a Agon, Musashi se enfrenta a Inshun, segundo al mando en Hozoin, el templo lanza. Sorpresivamente, el joven monje resulta ser un guerrero mucho más temible y con temple de acero y, a lo largo de la batalla, Musashi está constantemente al borde de la muerte y siente por primera vez la verdadera presión del miedo, pero contraataca con su fuerza bestial y su terrible sed de sangre. ¡¿Podrá ganar el duelo… o simplemente sobrevivir?!
-
VAGABOND 6
0Tras su combate contra Inshun, del cual apenas escapa con vida, Musashi toma conciencia sobre sus propios límites y es presa del miedo y la frustración; no obstante, decide continuar en el camino de la espada y le pide al viejo monje, antaño un excelente guerrero, que lo entrene. Mientras tanto, un documento perteneciente a un habilidoso espadachín cae en manos de Matahachi, quien decide usarlo para cambiar su suerte. ¿El nombre del espadachín? Kojiro Sasaki.